Es probable que alguna vez hayas oído hablar acerca del agua alcalina, de sus propiedades y beneficios que tiene para la salud. Entre sus beneficios, ayuda a regular el pH, mejorando la salud digestiva y reduciendo el efecto de los radicales libres.
Agua alcalina: Cuando hablamos del agua alcalina hacemos referencia al nivel de pH (potencial de hidrógeno), este número va a indicar el grado de acidez o alcalinidad de una solución acuosa dentro de una escala del 0 al 14, siendo 7 el pH neutro, y si es mayor será alcalino. Por ejemplo el vinagre tiene un pH de alrededor de 3, lo que lo hace ácido y la leche de magnesia tiene un pH de 10, así como el bicarbonato de sodio disuelto en agua, y es por eso que se utilizan muchas veces para el tratamiento de la acidez estomacal, para neutralizar el ácido del estómago.
El agua alcalina ha sido de uso masivo durante años en hospitales de Japón. Con más de 40 años de investigación en Oriente parece llegar por fin al viejo continente para quedarse con nosotros definitivamente.
Si nunca has oído hablar de agua alcalina ionizada este artículo puede informarte sobre las ventajas que el agua alcalina puede ofrecerte.
Tal y como nos enseñaron en el colegio la molécula de agua H2O está formada por dos átomos de hidrógeno y un único átomo de oxígeno, lo que no todo el mundo sabe es que la molécula de agua no tiene alineados los dos átomos de hidrógenos sino que forman un ángulo de aproximadamente 105º lo que confiere a la molécula de agua de unas propiedades que la hacen compatible para ser la autentica fuente de vida. Si este ángulo no fuese así, la molécula de agua en condiciones habituales sería gas y las formas de vida tal y como las conocemos no podrían existir.
Ahora que tenemos una idea clara de lo que es el agua, identificaremos que es el pH.
En la naturaleza todas las sustancias tienen lo que los químicos llaman pH, potencial de hidrogeniones, que no es sino la medida del número de H3O y de OH- que tiene una sustancia en fase líquida. El agua aunque su fórmula es H2O, por su actividad, algunas moléculas de agua pierden uno de los hidrógenos frente a una molécula vecina quedando como OH- y su vecina con H3O+.
En el agua pura podemos medir la cantidad de moléculas que se han separado de esta forma, y puesto que depende de la temperatura, lo medimos a 25ºC. Vemos que la concentración es de 10-7M, lo que quiere decir que se han separado muy pocas moléculas o podemos decir que una molécula elegida al azar se separa aproximadamente cada 10 horas.
Cuando tenemos la misma concentración de H3O+ que de OH- decimos que la sustancia es neutra.
Para medir las concentraciones se ha ideado una escala, que nos indica desde una concentración muy alta de H3O+ (los valores más bajos de la escala) hasta las concentraciones en las que no existen apenas H3O+ libres (los valores más altos de la escala).