Agua alcalina con limón en ayunas, receta con agua alcalina

Agua alcalina con limón en ayunas

En el mundo actual, cada día hay más tendencia a los estilos de vida saludables y es por ello que regularmente nos encontramos en una constante búsqueda de opciones que proporcionen beneficios a nuestro cuerpo. 

El ritmo de vida al que sometemos a nuestro cuerpo puede influir negativamente a él y depende en muchos casos de que le demos cuidados adicionales que nos ayuden a la prevención de dolencias que eventualmente se asocian al estrés o a la mala alimentación, intrínsecas al ritmo acelerado de la vida moderna.

En esta búsqueda de opciones naturales que brinden beneficios a nuestro cuerpo, nos encontramos las maravillosas propiedades del consumo de agua con limón en ayunas, sobre todo si al hábito de consumo de esta bebida le adicionas la elaboración a base de agua alcalina.

¿Y porque se potencian los beneficios del agua con limón en ayunas cuando se elabora con agua alcalina?

agua con limón en ayunas

Mucho se ha oído hablar de los beneficios que aporta el consumo de agua alcalina al cuerpo, entre los cuales se pueden destacar que el agua alcalina contribuye en retrasar el envejecimiento natural además de poseer propiedades para regular el nivel de pH de los líquidos del cuerpo actuando preventivamente ante diversas enfermedades, entre las cuales están los problemas gastrointestinales, la litiasis o la acidosis, además de ayudar a eliminar las toxinas del cuerpo.

El agua alcalina es por naturaleza un antioxidante natural el cual ayuda a nuestro cuerpo a eliminar los desechos. A su vez ayuda a controlar niveles de acidez lo cual la hace ideal para incluirla en la elaboración de bebidas détox como es el caso del agua con limón. De esta manera acentúa su efecto depurativo, maximizando los beneficios que ambos proporcionan al organismo.

Al limón se le atribuyen una serie de beneficios que van desde lo más básico como por ejemplo, la saciedad de la sed gracias a que sus ácidos estimulan la salivación.

Entre los componentes nutricionales que aporta el limón a nuestro organismo están el Sodio, Potasio, Hidratos de carbono, Fibra, Azúcares naturales, Proteínas, Vitamina C, Calcio y Magnesio.

  • El agua alcalina con limón en ayunas ayuda a la pérdida de peso debido a su capacidad saciante, evitando un consumo excesivo de comida por lo que es ideal para acompañar cualquier tipo de dieta (mejor si es una dieta alcalina).

  • Esta bebida además posee propiedades depurativas y desintoxicantes que ayudan a disminuir la retención de líquidos.

  • Por su alto contenido de Vitamina C y flavonona, ayuda a proporcionar inmunidad contra virus y bacterias con un importante poder bactericida, aumentando las defensas del organismo y es especial en la prevención de enfermedades respiratorias.

  • Gracias esa vitamina C, es perfecta en los tratamientos para el resfriado y la faringitis.

  • Ayuda a mantener y equilibrar el pH de los líquidos del cuerpo.

  • Estimula el hígado, contribuyendo a la eliminación de toxinas y permite combatir el estreñimiento.

  • Ayuda a la digestión ya que el limón tiene la propiedad de estimular los movimientos intestinales.

  • Ayuda en la prevención y disolución de cálculos renales. Existen algunos estudios clínicos en los cuales se asegura que el ácido cítrico del jugo de limón reduce la acidez de la orina ya que eleva los niveles de citrato en la orina. Se reduce así la formación de cálculos en el sistema urinario. Además su contenido en vitamina C también es un importante coadyuvante en el cuidado de la salud renal.

  • Ayuda al cuidado de nuestro cerebro y sistema nervioso gracias a su contenido de potasio.

  • Gracias a sus bondades anti bacteriales y depurativos, ayuda en el proceso de cicatrización de heridas y aparición de acné.

  • Protege de los radicales libres y ayuda a la flora intestinal.

  • El agua alcalina tiene una mayor capacidad hidratante y por ello ayuda a disminuir las señales de deshidratación como lo son las ojeras, la orina oscura, la piel y la boca seca.

  • Hay estudios donde le son atribuidos beneficios en la prevención como cáncer y el envejecimiento precoz.

  • Reduce la acidez corporal, con lo cual se permite mejorar el funcionamiento y aceleración del metabolismo del cuerpo.

¿Cómo se debe consumir el agua con limón en ayunas?

agua con limón en ayunas


Con una sencilla investigación puedes encontrar diversas formas y medidas para preparar el agua con limón.

Esta bebida es ideal consumirla tibia, como mínimo media hora antes del desayuno.

Una forma sencilla de preparación es exprimir el zumo de medio limón o un limón (depende de tu gusto) en un vaso de agua alcalina (que puedes obtener a través de nuestra jarra Alkanatur Drops) y que habrás calentado previamente. 

Esta bebida puedes consumirla al natural o endulzarla con un poco de miel preferiblemente o stevia. Si el beneficio que se desea obtener es la pérdida de peso lo ideal es, lógicamente, consumirlo sin endulzar. 

Aunque algunos expertos opinan que para la pérdida de peso, es beneficioso consumir esta bebida fría ya que el organismo gastará más energía calentándola y favorecer así la quema de calorías extras y ayudar en el proceso de pérdida de peso.

Debes tener en cuenta que esta bebida debe ser preparada al momento y no guardar su preparación ya que pierde gran parte de sus aportes o beneficios.

A pesar que hay detractores de este tipo de infusión visto los escasos sustentos científicos, la realidad es que cada día hay más adeptos a consumirla gracias a la sensación de bienestar y salud que proporciona al organismo y la cada vez más larga lista de atributos que se le asocian al consumo de agua con limón.

¿Y tú, también tomas agua con limón en ayunas? 

-

(*) ADVERTENCIA: Basados en la información científica disponible. Las menciones no han sido evaluadas por EFSA. Con nuestra agua no se tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.