Estudios científicos
Investigación científica
En primer lugar agradecer a los miles de clientes que confían en nuestros productos y nos permiten invertir un porcentaje importante de nuestros ingresos en investigación científica.
En segundo lugar agradecer a todos los científicos, universidades y centros de investigación por la dedicación y profesionalidad en dichos estudios.
Alkanatur es la empresa de nuestro sector que más invierte a nivel mundial.
Nuestra meta es contribuir a que los científicos españoles se queden en nuestro país y demostrar científicamente la vital importancia del agua en nuestras vidas, cooperando de esta manera con nuestras instituciones para mejorar la salud y la calidad de vida de la sociedad.
Estudios científicos realizados por diferentes entidades de prestigio nos avalan
¿En qué campos se ha comprobado científicamente el agua alcalina y el agua Alkanatur?*
Rendimiento deportivo
Litiasis (Piedras vesícula - riñón)
Osteoporosis
Diabetes
Oncología
Hipertensión
Triglicéridos y Colesterol
Reflujo ácido
Problemas gastrointestinales
Crohn
Sistema inmunológico
Antienvejecimiento
Artritis
Artrosis
Dolor general
Hígado graso
Problemas cardiovasculares
Cansancio
Acidosis
Microbiota intestinal
Alkanatur Medical
Más información sobre los estudios en nuestra web de contenido médico y científico www.alkanaturmedical.com acreditada por la SEAFORMEC-SMPAC: Consejo Profesional Médico Español de Acreditación para el DPC/FMC conformado por el CGCOM, la FACME, la CNDFM y el CNECS e integrado en el sistema de acreditación de la UEMS-EACCME.
Agua alcalina ionizada Alkanatur, beneficios en la salud
Dra. María Monsalve
Ponencia de la Dra. Monsalve en el I Foro Nacional Estilo de Vida y Salud.
Dra. María Monsalve, Científico Titular CSIC. Jefe de Grupo de Investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas Alberto Sols IIBm (CSIC-UAM) Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Autónoma de Madrid.
La Dra. Monsalve, especialista en el campo de los antioxidantes y el estrés oxidativo nos habla acerca de la positiva implicación que tiene el agua alcalina ionizada Alkanatur en diversas patologías y los estudios realizados para demostrar los resultados.
En la siguiente ponencia la doctora hará un recorrido por las investigaciones desde los problemas gástricos, inflamación, pasando por el estrés oxidativo y hasta la concentración de microplásticos que funcionan como moléculas muy estables (Persistent Organic Pollutants) y tienen mucha durabilidad en el organismo degradándose muy mal, y también el cloro del agua del grifo. Se compara tanto el agua de grifo, utilizada para los estudios agua de grifo de Madrid como el agua embotellada que contiene estos “Persistent Organic Pollutants” con consecuencias negativas para nuestra salud y que la doctora desarrolla durante la conferencia.
Desde Alkanatur propusimos analizar nuestra agua para comprobar los resultados en diversos tumores, hipertensión y en la microbiota intestinal. Los resultados fueron claramente positivos en los estudios preclínicos dirigidos por el grupo de la doctora en el CSIC.
Estudios realizados por Alkanatur y...
el CSIC-UAM
Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Autónoma de Madrid


Evaluación de los potenciales efectos beneficiosos del agua alcalina ionizada Alkanatur en la hipertensión*.
En este estudio preclínico sobre la hipertensión arterial se observa una mejora significativa en la respuesta vascular, sin que sean detectables efectos secundarios nocivos. Los resultados por tanto, son consistentes con los obtenidos en el estudio anterior sobre desarrollo tumoral, donde se evidenció una mejora de la vasculatura.
Así mismo, se observó una reducción significativa en mediadores del estado inflamatorio en un modelo de hipertensión, que va asociado a una inflamación crónica. Esto es importante, porque en el contexto de la hipertensión, la alteración vascular va generalmente muy ligada al estado inflamatorio.
Se observa también una tendencia hacia la reducción en indicadores de estrés oxidativo, una observación también consistente con los datos derivados del estudio de desarrollo tumoral.
Todo ello resalta la importancia importancia del agua en nuestra alimentación, para el mantenimiento de nuestra homeostasis, el equilibrio que nos permite responder adecuadamente a las enfermedades.
Entrevista a la Dra. Monsalve donde muestra las conclusiones obtenidas en este estudio preclínico:

Evaluación de los potenciales efectos beneficiosos del agua alcalina ionizada Alkanatur en tres tipos de tumores*: piel, pulmón e hígado.
Para los resultados del estudio científico preclínico elaborado de la mano de la Dra. María Monsalve (Científico Titular CSIC. Jefe de Grupo de Investigación del Instituto de Investigaciones Biomédicas “Alberto Sols” - IIBm) acerca de tres tipos de tumores: piel, pulmón e hígado y cómo el agua Alkanatur influye en los mismos decidimos compartir la carta que la Dra. Monsalve ha escrito resumiendo el trabajo que estuvieron realizando antes de publicar el estudio final.
En septiembre de 2021, el estudio fue publicado por la revista científica "Archives of Medical Science - Civilization Diseases". Esta publicación, de carácter anual, reúne investigaciones realizadas por grupos científicos de todo el mundo en torno a las dolencias vinculadas al estilo de vida y la longevidad en países industrializados.
La conclusión que extrae el grupo de investigación es que el agua alcalina podría tener efectos protectores en la función vascular de sujetos con tumores. Además, reduce la inflamación de los mismos y la incidencia de metástasis en su desarrollo.
Puedes leer el artículo completo en la web de la revista (en inglés) haciendo clic aquí:
Además, tenemos una entrevista a la misma Dra. Monsalve hablando sobre los efectos encontrados en este estudio preclínico:
Agua alcalina ionizada Alkanatur y microbiota intestinal. Efecto antioxidante antiinflamatorio

Este estudio ha sido realizado por el equipo de la doctora María Monsalve del Consejo Superior de Investigaciones Científicas - Universidad Autónoma de Madrid (CSIC-UAM) en colaboración con el Instituto de Ciencia y Tecnología de Alimentos y Nutrición (ICTAN-CSIC).
En este estudio podemos observar cómo el tratamiento con agua Alkanatur induce un mejor mantenimiento de la mucosa intestinal y reduce el estrés oxidativo a nivel intestinal. Se observó que las bacterias Akkermansia se incrementaban. Dichas bacterias tienen un efecto muy positivo sobre la microbiota intestinal, mientras que las bacterias Enterobacteriaceae, asociadas a problemas intestinales como la disbiosis, se reducían. Todos estos datos obtenidos apoyan la hipótesis de que el agua alcalina ionizada e hidrogenada de los filtros Alkanatur mejora el estado inflamatorio intestinal y reduce la disbiosis, redundando en una mejora del bienestar general.

...y la Universidad de Almería
Estudio para medir la capacidad neutralizante del agua tratada a través de los filtros de la jarra Alkanatur ante los residuos ácidos generados por el organismo y su capacidad antioxidante*.
Estudio realizado en la Universidad de Almería en el cual se demostró científicamente la capacidad neutralizante de los filtros de la jarra Alkanatur ante los residuos ácidos generados por el organismo y su capacidad antioxidante.
En ambos casos cuadriplica al de varias aguas minerales conocidas (Neval, Lanjarón) y al del agua ultra-destilada.


...y el Reebok Sport Club
Efectos de la hidratación a través de agua alcalina ionizada para deportistas de alto nivel.
Dicho estudio consistió en realizar pruebas de esfuerzos con gases espirados bajo una hidratación normal con agua de red y 2 meses después durante una semana hidratados con agua alcalina ionizada Alkanatur.
Los deportistas estuvieron durante ese periodo en una etapa de entrenamiento y competición.

...y la Universidad de Vigo
Estudio preclínico acerca de la evaluación de los potenciales efectos beneficiosos del agua alcalina ionizada Alkanatur en la diabetes*.
La Dra. Anunciación Lafuente, catedrática de Toxicología de la Universidad de Vigo e Investigadora Principal del grupo “Análisis de Trazas, Especulación, Metalómica e Evaluación Toxicolóxica” del CITI (Centro de Investigación, Transferencia e Innovación), ha dirigido un riguroso estudio científico preclínico para evidenciar las propiedades saludables del agua Alkanatur sobre diversos parámetros bioquímicos y fisiológicos.

...y el Doctor Félix Millán Rodríguez
Estudio sobre los efectos del consumo del agua alcalina Alkanatur en el pH urinario en voluntarios sanos.

Estudios en proceso...
en colaboración con el CSIC - UAM y la Confederación ACCU



Acuerdo con ACCU - Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Madrid para la evaluación del efecto del agua alcalina ionizada Alkanatur para ayudar a mejorar la calidad de vida en pacientes que sufren de la enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa.
Estudios realizados por organismos internacionales
Estudio sobre acidez estomacal y el reflujo ácido
Institute Voice of New York
Dirigido a investigar los efectos de estos estudios in vitro, se basó en indagar si el agua de pozo artesiano, que contiene bicarbonatos naturales (pH 8,8), podría desnaturalizar irreversiblemente (inactivar) la pepsina humana relacionada con problemas de reflujo y acidez estomacal y establecer su potencial de tampón o buffer para tratar a pacientes con reflujo esofágico.
En las conclusiones figura que el agua artesiana naturalmente alcalina a pH 8,8 desnaturaliza (inactiva) instantánea y permanentemente la pepsina 3b humana, y también parece amortiguar eficazmente el ácido (HCl).
Estos datos in vitro sugieren que el agua alcalina puede ser un tratamiento complementario útil y sin riesgos para la enfermedad por reflujo.

Estudio sobre beneficios del agua alcalina con alto contenido en magnesio
Instituto VP de Investigación. Centro de Consultoría en Educación y Nutrición LTDA. Universidad Cruzeiro do Sul, São Paulo, SP, Brasil.
La mayoría de los estudios sugieren que el consumo de alimentos alcalinizantes se asocia con una reducción de la resorción ósea y la inhibición de la actividad de los osteoclastos.
El consumo de magnesio se relaciona con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular, diabetes tipo II y determinados tipos de demencia como la enfermedad de Alzheimer.

Análisis de las aguas embotelladas y de grifo españolas y de las implicaciones de su consumo en la litiasis urinaria
Fundación Puigvert (Servicio de Urología)
La Fundación Puigvert (Servicio de Urología) nos explica en un estudio pionero sobre la litiasis (piedras en la vesícula o en el riñón), como se puede prevenir y mejorar dicha patología con la ingesta de agua alcalina rica en calcio y magnesio, pero sin sodio.

El entorno ácido podría potenciar el efecto dañino de virus y bacterias
Universidad de Kansas
Un estudio de la Universidad de Kansas sugiere que un bajo pH en el tracto digestivo podría potenciar el efecto dañino de los virus y bacterias en nuestro cuerpo.
Sus hallazgos podrían tener implicaciones para ayudar a abordar la crisis de resistencia a los antibióticos frente a infecciones bacterianas en todo el mundo.

Más información de interés
¿Necesitas información más específica?
En la sección Consultas BioMédicas un profesional te atenderá

(*) ADVERTENCIA:
Basados en la información científica disponible. Las menciones no han sido evaluadas por EFSA. Con nuestra agua no se tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.
Alkanatur aconseja llevar una dieta equilibrada y variada.