
¿Por qué elegir Alkanatur?
Porque no todas las aguas son iguales

- Agua depurada y natural
- Materiales libres de tóxicos y certificados, 100% libres de BPA y otros disruptores endocrinos
- Filtros ecológicos de carbón vegetal de coco
- Agua alcalina, rica en minerales y aporte de magnesio
- Certificados y estudios científicos en entidades y centros de investigación de prestigio
Otras marcas
- Agua tratada con compuestos químicos
- Materiales de calidades bajas. Certifican no tener BPA pero no certifican otros componentes tóxicos
- Filtros con resinas químicas de intercambio iónico
- Agua pobre en minerales, ácida o incluso, muerta, sin mineralización
- No certifican ni invierten en investigación acerca de su producto
¿Qué dicen de nosotros?
Más de 3.000 valoraciones nos respaldan
NOVEDADES

Nuevo Filtro de Agua Alkanatur Drops Zeolita Clinoptilolita: Charla con el Dr. Julio Luque
En la búsqueda por mejorar la calidad del agua que consumimos, la ciencia sigue ofreciendo soluciones innovadoras que no solo buscan eliminar impurezas, sino también mejorar la palatabilidad y aportar beneficios para la salud. En este contexto, el Dr. Julio Luque, experto en medicina integrativa y en el uso terapéutico de la zeolita, nos comparte sus valiosos conocimientos sobre la zeolita clinoptilolita y cómo su incorporación en los filtros de agua, como el nuevo filtro Alkanatur Drops, puede cambiar nuestra experiencia con el agua potable.
Leer más
22 de marzo: ¡Es el Día Mundial del Agua!
El Día Mundial del Agua, celebrado cada 22 de marzo, nos invita a reflexionar sobre la importancia del agua, un recurso vital pero cada vez más amenazado. A través de datos sorprendentes y el creciente desafío del cambio climático, como el deshielo de los glaciares, este día destaca la necesidad urgente de cuidar y preservar nuestras fuentes de agua. En Alkanatur, promovemos el uso responsable del agua mediante soluciones de filtración innovadoras que no solo mejoran su calidad, sino que también contribuyen a un futuro más sostenible. ¡Es momento de tomar acción y proteger el agua para las generaciones futuras!
Leer más
Microplásticos en el cerebro: un alarmante estudio sobre la contaminación invisible
La contaminación por microplásticos es uno de los problemas ambientales más insidiosos de nuestro tiempo. A medida que la producción de plásticos sigue creciendo, estos materiales se descomponen en partículas cada vez más pequeñas, que se dispersan por el aire, el agua y la tierra. Los microplásticos, definidos como partículas de plástico de menos de 5 milímetros, se encuentran en todas partes: desde los océanos hasta los alimentos y el aire que respiramos. Pero lo más alarmante de todo es que ahora también han llegado a nuestro cerebro, según un reciente estudio publicado en *Nature Medicine*.
Leer más