Este verano, cuida tu piel, tu salud y la de tu familia empezando por el agua

Este verano, cuida tu piel, tu salud y la de tu familia empezando por el agua

Cuidando el Agua en Épocas de Calor: Salud y Bienestar

El verano es sinónimo de sol, aire libre, baños refrescantes y momentos en familia. Pero también es una época en la que estamos más expuestos: al sol, al sudor, a la deshidratación… y al agua en todas sus formas.

Y es ahora cuando muchas personas descuidan un aspecto fundamental del cuidado diario: la calidad del agua que usamos para ducharnos y beber.

¿Por qué es muy importante cuidar el agua que usamos en verano?

Durante los meses de calor:

  • Nos duchamos con más frecuencia, lo que incrementa nuestra exposición a los químicos presentes en el agua del grifo.
  • Bebemos más agua, por lo que filtrar adecuadamente se vuelve aún más importante para una hidratación segura y saludable.
  • La piel está más expuesta y sensible, lo que la hace más vulnerable a irritaciones provocadas por el cloro y otras sustancias.

Una noticia para reflexionar:

El pasado lunes 2 de junio de 2025, cinco niños de entre 5 y 11 años fueron hospitalizados en la localidad romana de La Borghesiana, en un complejo deportivo, tras sufrir una intoxicación por cloro en la piscina. El problema se detectó cuando el agua adquirió un tono amarillento, lo que alertó a uno de los menores, quien dio la señal de alarma alertando a su madre.

Los síntomas que presentaron los pequeños incluyeron dificultades respiratorias, mareos y malestar general, lo que provocó una rápida intervención de los servicios de emergencia. Cuatro de los niños recibieron el alta pocas horas después, pero un niño de nueve años permanece en la UCI en coma inducido. Aunque no se teme por su vida, los médicos advierten que podría sufrir secuelas neurológicas graves debido a la inhalación del cloro.

La hipótesis más sólida apunta a una caída de presión en el sistema de dosificación de cloro, lo que provocó que una cantidad excesiva del químico se liberara específicamente en la parte de la piscina donde estaban los menores. Se ha recogido agua para su análisis y está en marcha una investigación para revisar los sistemas de seguridad y mantenimiento del recinto.

Las autoridades advierten sobre el uso de productos químicos en piscinas, que pueden ser altamente corrosivos, y cualquier uso inadecuado —sobre todo en espacios cerrados— puede desencadenar reacciones peligrosas para la salud, tal y como recuerda la Sociedad Italiana de Medicina Ambiental.

Aunque se trató de un caso excepcional, nos recuerda algo importante: el cloro, aunque es fundamental como desinfectante, puede ser perjudicial para la salud cuando se encuentra en concentraciones elevadas o con una exposición prolongada.

Esto no solo aplica en piscinas. El agua que usamos en casa también contiene cloro, y aunque esté regulado, su acumulación diaria en la piel, los pulmones o el organismo puede tener consecuencias a largo plazo, sobre todo en personas sensibles.

¿Qué dice la ciencia sobre el cloro?

El cloro es el desinfectante más utilizado en sistemas de tratamiento de agua potable a nivel mundial. Su eficacia frente a virus, bacterias y parásitos está comprobada. Sin embargo, su uso conlleva ciertos riesgos si no se controla adecuadamente.

Efectos del cloro según la Organización Mundial de la Salud (OMS):

  • Según las fichas técnicas de la OMS, el cloro residual en el agua potable puede irritar la piel, los ojos y las vías respiratorias.
  • En el documento “Chlorine in Drinking Water”, se advierte de la posibilidad de efectos adversos por la inhalación de cloro gaseoso durante las duchas calientes, así como por exposición dérmica prolongada.
  • Además, la OMS advierte sobre los trihalometanos (THM), subproductos que se forman cuando el cloro reacciona con materia orgánica en el agua, y que han sido asociados en algunos estudios a un aumento del riesgo de ciertos tipos de cáncer y problemas reproductivos con exposición prolongada. (Ver documento)

Aunque en España el contenido de cloro en el agua potable está dentro de los márgenes legales (entre 0,2 y 1 mg/L), la exposición diaria, incluso a niveles bajos, puede impactar negativamente en la salud de forma acumulativa.

Trucos para disfrutar de la piscina, pero con precaución

Sumérgete en el verano con alegría y salud. Te dejamos un par de consejos prácticos para proteger tu piel, tu microbiota y tus pulmones del cloro de las piscinas, sin dejar de disfrutar del agua y el sol. ¡Cuida tu cuerpo mientras te diviertes!

Antes, durante y después de ir a la piscina: 

Antes:

  • Dúchate antes de entrar. Pásate una ducha rápida, aunque sea con agua clorada también (esta tendrá menos concentración de cloro que la propia de la piscina). Al eliminar sudor, cosméticos y bacterias de la piel, reduces la formación de cloraminas (compuestos irritantes derivados del cloro).
  • Usa crema barrera o aceite natural ligero (como aceite de jojoba o de coco en pequeñas cantidades): forma una película protectora en la piel que puede reducir la absorción de químicos.
  • Protege el cabello con acondicionador sin enjuague o gorro de baño: previene que se reseque y absorba cloro.

Durante

  • Evita tragar agua de la piscina: para reducir la exposición al cloro y sus subproductos en el tracto digestivo.
  • Limita el tiempo en el agua: más tiempo no siempre es mejor; los efectos del cloro son acumulativos.
  • Usa gafas de natación para proteger tus ojos de la irritación.
  • Elige piscinas al aire libre o bien ventiladas: los vapores de cloro en ambientes cerrados pueden afectar las vías respiratorias y alterar la microbiota nasal y pulmonar.

Después:

  • Dúchate con agua filtrada y jabón suave. Si tienes la opción de ducharte con un agua libre de cloro, mejor. Eliminas totalmente ese cloro acumulado en tu cuerpo con un agua purificada. Acompaña la ducha con un jabón suave. Ayudará a eliminar los residuos de cloro de la piel.
  • Hidrata la piel con cremas neutras o con ingredientes como aloe vera o manteca de karité.
  • Rehidrata bien: el cloro deshidrata, así que bebe suficiente agua.

¿Cómo reducir esta exposición desde casa?

Como mencionamos en el apartado anterior, hay acciones cotidianas y muy sencillas de implementar en tu hogar para mejorar la calidad del agua que tú y tu familia usáis cada día:

Filtro de ducha Alkanatur

El cuidado comienza en nuestra casa. En casa podemos elegir duchas libres de cloro, que daña nuestra piel, pelo y microbiota. Además, gracias a un filtro de ducha podemos no solo filtrar el cloro, sino otras impurezas como metales pesados, trihalometanos, materia orgánica, entre otros.

Por eso si colocas en tu ducha un filtro de ducha Alkanatur, ten asegurado qué:

  • Elimina hasta el 99% del cloro libre presente en el agua del grifo.
  • Ayuda a reducir la sequedad de la piel, pelo e irritaciones.
  • Mejora la experiencia de ducha para personas con piel atópica o sensible.
  • Además, es el único certificado 100% libre de sulfito cálcico E226 (CACTI, Universidad de Vigo). Ver certificados.

Si quieres más información acerca de los beneficios que tiene un filtro en la ducha, te recomendamos ir a este post: Beneficios de filtrar el agua de la ducha. 

Jarra Alkanatur Drops

Lo que hacemos por fuera se nota, pero lo que cuidamos por dentro se siente. Y ambas formas de protegernos son igual de importantes. Por eso una jarra filtradora o un sistema de filtrado para el agua que bebemos a diario, es el fundamental en nuestra vida. 

  • Filtra el cloro, metales pesados, pesticidas y otros tóxicos presentes en el agua potable.
  • Alcaliniza el agua de forma natural sin químicos añadidos. Añade magnesio de primera calidad y respeta los minerales naturales del agua.
  • Fabricada en España con materiales sin BPA ni otros disruptores endocrinos, certificados y seguros.
  • Y única jarra filtradora que cumple la Normativa UNE 149101:2015* analizada en el prestigioso Laboratorio Oliver Rodés. Ver certificados.

Además este mes, tu agua se viste de color. Alkanatur ha vuelto a lanzar por el Día Mundial del Medio Ambiente, el color verde para su icónica jarra. ¡Ahora puedes elegir la que más va contigo! ¿Quieres saber más? Te lo dejamos en el siguiente post: Vuelve la jarra verde de Alkanatur: más que una jarra, un compromiso con el medioambiente.

Este verano, protégelos también en casa. Empieza por el agua.

No podemos controlar lo que ocurre en una piscina pública, pero sí podemos elegir cómo cuidamos el agua en nuestro hogar. Mejorar su calidad es una forma sencilla, natural y efectiva de proteger tu piel, tu salud y la de quienes más quieres.

Disfruta del verano, pero cuida tu día a día. Tu piel, tu organismo y tu familia te lo agradecerán.

(*) ADVERTENCIA:

Basados en la información científica disponible. Las menciones no han sido evaluadas por EFSA. Con nuestra agua no se tiene la intención de diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad.

Alkanatur aconseja llevar una dieta equilibrada y variada.

Compartir este post

Productos Destacados Alkanatur